Vista normal Vista MARC Vista ISBD

12 poemas de RAFAEL ALBERTI / Rafael Alberti

por Alberti, Rafael [autor/a]; Ferrándiz, Elena [ilustrador/a].
Tipo: MonografíaEditor: Pontevedra : Kalandraka , 2023 Edición: 1ª ed.Descrición: 40 p. : il. cor ; 27 cm.ISBN: 9788413432076.Materia(s): Nostalgia | Mar | Inocencia perdida | Amor y desamor | Soledad | Angustia existencial | Muerte | compromiso social y político | CádizRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña
Contido:
"La paloma" (de Marinero en tierra) "Galope" (de A galopar) "Nana de la cigüeña" (de Marinero en tierra) "El mar, la mar" (de Marinero en tierra) "Si mi voz muriera en tierra" (de Marinero en tierra) "Verde que te quiero verde" (homenaje a Federico García Lorca, de Entre el clavel y la espada, aunque a menudo se asocia con el estilo de Lorca, Alberti también tiene poemas muy conocidos) "Los ángeles muertos" (de Sobre los ángeles) "El alma en pena" (de Sobre los ángeles) "Retornos del amor en una azotea" "Se equivocó la paloma" (versión popular del poema "La paloma") "A la pintura" (de A la pintura) "Nocturno" (de El alba del alhelí
Resumo: Una aproximación al extenso legado de uno de los mayores representantes de la poesía española del siglo xx. Estos poemas reflejan la evolución de Alberti, desde sus inicios neopopularistas y marineros hasta su poesía surrealista y comprometida socialmente. Lista(s) nas que aparece este ítem: Poesía para as aulas( Castelán) | Poesía
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Non existen ítems para este rexistro

"La paloma" (de Marinero en tierra)
"Galope" (de A galopar)
"Nana de la cigüeña" (de Marinero en tierra)
"El mar, la mar" (de Marinero en tierra)
"Si mi voz muriera en tierra" (de Marinero en tierra)
"Verde que te quiero verde" (homenaje a Federico García Lorca, de Entre el clavel y la espada, aunque a menudo se asocia con el estilo de Lorca, Alberti también tiene poemas muy conocidos)
"Los ángeles muertos" (de Sobre los ángeles)
"El alma en pena" (de Sobre los ángeles)
"Retornos del amor en una azotea"
"Se equivocó la paloma" (versión popular del poema "La paloma")
"A la pintura" (de A la pintura)
"Nocturno" (de El alba del alhelí

Una aproximación al extenso legado de uno de los mayores representantes de la poesía española del siglo xx.
Estos poemas reflejan la evolución de Alberti, desde sus inicios neopopularistas y marineros hasta su poesía surrealista y comprometida socialmente.

1º-2º ESO

5º-6º Primaria

Coa tecnoloxía Koha